La mejor tarjeta de presentación es tu escritura, ya que forma parte de tu imagen personal y profesional.
Escribir bien no es una cuestión de moda, ni mucho menos una tendencia pasajera. Escribir correctamente es imprescindible en los ámbitos profesional, académico y personal y más aún en estos tiempos, en los que el contacto personal cada vez es menos frecuente.
Hoy por hoy, gran parte de las comunicaciones median a través de un escrito: Whatsapp, correos electrónicos, redes sociales y otras herramientas digitales son utilizadas para diversos fines. Por ello, es necesario ser respetuoso con quien nos lee y crear mensajes bien estructurados.
La imagen que proyectamos hacia los demás, en primera instancia tiene que ver con nuestra forma de hablar y escribir, además de nuestra apariencia física. Nos guste o no, esa es la primera impresión que alguien se lleva de nosotros.
Leer un texto coherente y sin faltas de ortografía produce una sensación agradable en el lector y proyecta una imagen profesional, sincera y creíble acerca de nosotros. ¿Alguna vez has consultado una página web llena de errores ortográficos y gramaticales? ¿Has solicitado los servicios de un profesional que te envía un mensaje que ni siquiera puedes comprender con claridad porque la redacción está torcida? ¿Has asistido a alguna conferencia en la que sus presentaciones tienen varios errores ortográficos? Definitivamente, ese tipo de descuidos que para algunos podrían parecer simples, restan credibilidad y confianza.
Una escritura que cuida los detalles básicos de sintaxis y ortografía habla de una persona profesional, ordenada y que piensa con claridad, esa es nuestra mejor carta de presentación. Pero, ¿qué otras ventajas tiene escribir correctamente?
- Un escrito impecable te abre oportunidades laborales. Las empresas actualmente valoran al profesional que tiene la habilidad de la escritura, ya que saben que un correo electrónico mal escrito o cualquier otro tipo de comunicación mal redactada proyectará una terrible imagen de la institución. De hecho, hay quienes han sido descartados para ocupar una vacante por presentar un currículum vitae con faltas ortográficas.
- Muestras profesionalismo. Un texto claro, preciso y conciso te hará ver profesional, serio y formal, además de que serás un referente de confiabilidad y seriedad ante los demás.
- Te muestras respetuoso con tus interlocutores. Un mensaje bien escrito siempre será bien recibido por quien te lee, además de que le ahorrarás tiempo al leerte y te mostrarás respetuoso al enviarle un escrito pulcro y bien cuidado en su redacción.
- Demostrarás tu personalidad. Un texto estructurado y con una correcta ortografía te mostrará como alguien que tiene orden mental e ideas claras. Por el contrario, un escrito lleno de descuidos ortográficos y con falta de coherencia, mostrará a una persona con pensamientos desordenados y descuidada.
No te preocupes si tienes algunas dificultades con tu escritura, ya que existen talleres y recursos digitales que pueden ayudarte a mejorar en este aspecto, sólo es cuestión de que te lo propongas.
You must be logged in to post a comment.